
Maya Health Alliance | Wuqu' Kawoq
Wuqu’ Kawoq está innovando un modelo de atención médica enfocado en brindar servicios de alta calidad con competencia lingüística y cultural para las comunidades indígenas, pobres y marginadas de Guatemala.
Wuqu’ Kawoq está innovando un modelo de atención médica enfocado en brindar servicios de alta calidad con competencia lingüística y cultural para las comunidades indígenas, pobres y marginadas de Guatemala.
Creemos en la educación y el desarrollo comunitario como vías para mejorar la calidad de vida de miles de personas en el área rural.
Trabajamos en Purulhá, Baja Verapaz, uno de los municipios con las tasas más altas de analfabetismo y desnutrición en el país, por lo que nuestros esfuerzos están focalizados en brindar educación de calidad y atención integral para la niñez y juventud.
People for Guatemala es una organización totalmente voluntaria. Su función principal es recaudar fondos para apoyar la misión en Guatemala.
Natün Guatemala trabaja en la región del Lago de Atitlán de Guatemala para implementar programas liderados por la comunidad que abordan las barreras sistémicas y construyen la fuerza cultural y la resiliencia. Nuestro trabajo está impulsado por la experiencia del personal maya y los líderes de la comunidad hacia un cambio significativo a largo plazo en las áreas de educación, nutrición y salud, y el desarrollo económico.
Creamos se inició en 2008 como una iniciativa de emprendimiento social para 20 mujeres que históricamente habían dependido de la recolección, reciclaje, reutilización y reventa de artículos recolectados en el basurero, además de otras formas de trabajo riesgoso para ganarse la vida. En los años transcurridos desde entonces, las ofertas de la organización se han expandido drásticamente para incluir tanto un sólido programa de apoyo emocional como un programa acreditado de educación para adultos, oportunidades seguras y sostenibles para generar ingresos.
Proyecto CAN es un centro de recursos digital (www.proyectocan.org) que recopila, crea y difunde recursos en el área culinaria, de agricultura y nutrición (CAN). Así mismo, brinda servicios de asesoría sobre diseño e implementación de intervenciones nutricionales para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en poblaciones urbanas y rurales.
Puerta Abierta es un vibrante centro de aprendizaje para estudiantes de todas las edades con un enfoque en la educación significativa y el alcance de la alfabetización en Santiago Atitlán, Guatemala. Ofrecemos prácticas de enseñanza creativas que despiertan el amor por el aprendizaje y la exploración en nuestros estudiantes y maestros.
EntreMundos fomenta y consolida las capacidades y competencias de las organizaciones de desarrollo local en Guatemala respetando sus valores, éticas, principios, políticas, estrategias y metodologías de trabajo.
littleGIANTS es una organización sin fines de lucro, que opera en el campo de la educación y la construcción comunitaria, que brinda las herramientas para empoderar a los niños y jóvenes (de 4 a 18 años) de vecindarios en dificultades y sus comunidades para desencadenar sus sueños, liberar su potencial, prosperar y crear un cambio duradero en sus comunidades.
Girl Rising trabaja con socios locales proporcionando herramientas y planes de estudio personalizados para generar confianza y agencia en las niñas y para cambiar actitudes y normas sociales para que comunidades enteras defiendan a las niñas y contra la discriminación de género.
Nuestras herramientas y planes de estudio basados en historias involucran, energizan y motivan a los jóvenes a ver más allá de sus fronteras, valorar su educación, comprender sus derechos y creer en su capacidad para cambiar sus vidas, comunidades e incluso el mundo.
Child Aid invierte en programas de alfabetización y educación porque creemos que los niños curiosos pueden cambiar el mundo. Durante más de dos décadas, Child Aid ha trabajado para mejorar la calidad de la educación en las comunidades indígenas de Guatemala. Desde el principio, reconocimos el vínculo entre el analfabetismo y la pobreza sistémica y vimos la posibilidad de lograr un impacto duradero en la vida de los niños a través de la educación.
Enfocamos en los niños más vulnerables apoyandoles para romper el ciclo de pobreza y dejar este mundo un poco mejor de lo que lo encontramos. Sin ser una organización con fines religiosos, nuestro trabajo y nuestras acciones se inspiran en los valores del Evangelio y de la cultura Maya.
Peronia Adolescente es una asociación constituida legalmente en el año 2004, se trabaja por una realidad más justa para Guatemala. Se facilitan espacios de formación integral, utilizando el juego, el arte y el deporte alternativo, promoviendo el liderazgo y voluntariado de adolescentes y jóvenes de escasos recursos se encuentran vulnerables en Ciudad Peronia.
Constru Casa mejora la calidad de vida de los guatemaltecos que viven en pobreza extrema con la provisión de vivienda básica y programas de apoyo. Trabajamos para sacar a comunidades enteras de la pobreza a través de nuestros programas de desarrollo comunitario integral que incluyen la construcción de viviendas dignas de bloques de concreto en combinación con la construcción de edificios comunitarios como escuelas, clínicas, orfanatos y centros comunitarios.
La Fundación Cadaniño trabaja para atender a niños vulnerables en sus comunidades a través de programas de formación espiritual, refuerzo educativo y fortalecimiento familiar.
WJI está construyendo un mundo más equitativo para las mujeres y niñas mayas al combatir la desigualdad de género y la violencia contra mujeres y niñas. A través de un enfoque innovador basado en la comunidad WJI está mejorando las vidas de mujeres y niñas al aumentar su acceso a la justicia y mejorar su capacidad para ejercer sus derechos a vivir libres de violencia.
Caras Alegres atiende a niños y familias en Las Rosas, un barrio de la ciudad de Quetzaltenango. Caras Alegres está comprometida con el fortalecimiento de la comunidad de Las Rosas ofreciendo programación extracurricular y otros recursos que promueven el bienestar de los niños en riesgo.
StoveTeam International promueve la producción local, la distribución y el uso adecuado de estufas de cocina seguras, asequibles y de bajo consumo de combustible para reemplazar la cocina a fuego abierto en interiores en América Latina.
Circula: Centro de Liderazgo Restaurativo (anteriormente Asociación para el Liderazgo en Guatemala) trabaja para facilitar la transformación de líderes dispuestos a crecer personal y profesionalmente con el fin de incrementar su impacto en Centroamérica, promoviendo una cultura de aprendizaje en un espacio de retiro creativo que facilite la reflexión. y colaboración entre líderes.
La Asociación Alas de Guatemala (WINGS Guatemala) es una organización sin ánimo de lucro que proporciona educación y servicios de salud reproductiva de calidad a jóvenes, mujeres y hombres guatemaltecos, principalmente de zonas rurales, que carecen de servicios.
Ver más resultados: