Skip to main content
Home

El Directorio Guatemala

  • Inicio
  • Directorio
  • Eventos
  • Miembros
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • EN
  • ES

Organización

World Central Kitchen

World Central Kitchen

Organización sin fines de lucro

Fundada en 2010 por el chef José Andrés, World Central Kitchen (WCK) utiliza el poder de la comida para curar comunidades y fortalecer las economías en tiempos de crisis y más allá. WCK ha creado un nuevo modelo para la respuesta a desastres a través de su trabajo ayudando a las comunidades devastadas a recuperarse y establecer sistemas alimentarios resilientes.

WCK ha servido más de 40 millones de comidas a personas afectadas por desastres naturales y otras crisis en todo el mundo en países como Bahamas, Indonesia, Líbano, Mozambique, Venezuela y Estados Unidos.

Los programas de resiliencia de WCK en el Caribe y América Central han capacitado a cientos de chefs y cocineros escolares, han avanzado en las prácticas de cocina limpia y han otorgado subvenciones a granjas, pesquerías y pequeñas empresas alimentarias, al tiempo que brindan oportunidades de capacitación y creación de redes.

Visita la página web
Contactar por correo
Mujeres
Hombres
Niñas
Niños
Población indígena
Personas de edad avanzada
Personas con discapacidad
Animales
Juventud
Energía
Emprendimiento / Negocio
Microfinanzas
Agricultura
Liderazgo / Capacitación
Voluntario / Viajes sostenibles
Ayuda de emergencia
Sacatepéquez, Chimaltenango, Escuintla

Contactos organizacionales y ubicaciones

Contacts
Christina Espinosa
Directora de Cocina Limpia
(+502) 3068-0817
christina@wck.org
Locations

Misión, visión y valores

Misión

Nuestra misión es curar comunidades y fortalecer las economías en tiempos de crisis a través del poder de WCK.

Vision

Nuestra visión es lograr que todas las personas tengan un acceso digno a sistemas alimentarios prósperos, receptivos y resilientes.

Valores
Valoramos la resiliencia
los sistemas alimentarios sostenibles y la ayuda ante desastres.

Productos, servicios y programas

Servicios

Ofrecemos servicios de ayuda alimentaria de emergencia.

Programas

Programas de red de productores de alimentos y estufas limpias (FPN).

Detalle organizativo

Fundada
2010
Numero de empleados
50+
Fondos
Donaciones privadas
Donaciones corporativas
Subvenciones públicas
Becas privadas
Subvenciones privadas
Problema(s)/necesidad(s) principal abordado

Las actividades de WCK se dividen en dos categorías: programas de ayuda y de resiliencia. Las activaciones de Ayuda alimentaria de emergencia ocurren después de desastres naturales y provocados por el hombre, incluidos terremotos, huracanes, incendios forestales, crisis de refugiados o una pandemia, cuando los chefs de nuestro Equipo de ayuda se despliegan en un sitio en crisis para instalar cocinas. Una vez que esté en funcionamiento, lideraremos un equipo de voluntarios para servir miles de comidas recién preparadas al día.

Impacto, adaptaciones y objetivos

Impacto hasta la fecha

WCK ha escalado un modelo que ha respondido a desastres en todo el mundo, incluidos Australia, Bahamas, Colombia, Guatemala, Indonesia, Puerto Rico y Venezuela. Desde nuestra fundación, WCK ha servido más de 46 millones de comidas en todo el mundo a través de más de 44.000 turnos de voluntarios en más de 25 implementaciones. 

Después de que WCK ha liderado una activación de ayuda alimentaria y la emergencia ha terminado, asumimos un compromiso continuo cuando sentimos que podemos abordar con éxito los desafíos crónicos del sistema alimentario, como la inseguridad alimentaria y las prácticas de cocina y cocina inseguras.

Medición de impacto

WCK usa en sus programas de resiliencia métricas de impacto basadas en el desempeño, lo cual esta establecido de una meta para cada programa. Se usan encuestas, examenes, aparatos para medir, y calculos estandar para los diferentes metricas de los programas. 

Adaptaciones organizacionales
Tamaño y estructura
ubicación
forma en que colaboras o trabajas con otros
Detalles de la adaptación organizacional

Tamaño y estructura

Somos una organización con bastante crecimiento. Así tenemos que ver como crecer más rápido y poder seguir atendiendo a más personas. Cada vez hay que adaptarse y somos una organización que siempre busca una solución de cualquier forma posible.

Objetivos a corto plazo

Crecimiento

Mantener la calidad de la respuesta.

Calidad

Crear sistemas que apoyen a promover el servicio.

Impacto

Mantener fondos para seguir respondiendo a los necesidades que se presenten. 

Objetivos a largo plazo

Crecimiento

Crecer el número de nuestro personal para cubrir de manera eficiente más áreas.

Calidad

Asegurar que nuestros socios mantengan la misma calidad de apoyo que nos brindan.

10/09/20

Área de enfoque

Ver más resultados:
  • Buena Onda
  • Nelixia
  • Dejando Huellas (Cambio Interno Guatemala)
  • Institución Mesoamericano de Permacultura - IMAP
  • Pionero Philanthropy

Poblaciones objetivo

Ver más resultados:
  • Buena Onda
  • BeeHub
  • Pionero Philanthropy
  • Desarrollo en Movimiento
  • Fundación Familia Maya (FUNDAMAYA)

Región/es de impacto

Ver más resultados:
  • WINGS/Asociación Alas de Guatemala, ONG
  • APEVIHS - Asociación para la Prevención y Estudio del VIH/Sida
  • Love Serve
  • Accion Humana ONG
  • Fundación Oxlajuj N'oj
¿Dudas? Email info@directorioguatemala.org
El Directorio Guatemala © 2023. All rights reserved.