Skip to main content
Home

El Directorio Guatemala

  • Inicio
  • Directorio
  • Eventos
  • Miembros
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Iniciar sesión
  • EN
  • ES

Organización

Fundación Mundo Azul

Fundación Mundo Azul

Organización sin fines de lucro

Al igual que muchos otros países latinoamericanos que comparten las costas del Pacífico y el Caribe, Guatemala vive una crisis de desarrollo y sobrepesca, agravada por la falta de oportunidades, alternativas de ingresos y la escasez de conocimiento científico sobre el verdadero estado de las diferentes poblaciones de recursos pesqueros, principalmente condrictios. Ante esta situación, la Fundación Mundo Azul ha iniciado sus esfuerzos para generar información científica que avance en el nivel de conocimiento sobre los tiburones, rayas y otras pesquerías.

Nuestra organización se enfoca en la generación de conocimiento aplicado al manejo y conservación de tiburones, rayas y quimeras (condrictios) a nivel nacional y regional; el fortalecimiento del marco legal y su aplicación; así como la contribución al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades costeras del Pacífico y Caribe de Guatemala que dependen de los recursos marino-costeros.

Visita la página web
Contactar por correo
Mujeres
Hombres
Niñas
Niños
Población indígena
Animales
Emprendedores
Juventud
Educación
Juventud
Medio ambiente
Desarrollo / Infraestructura comunitaria
Agricultura
Liderazgo / Capacitación
Participación civil y política
Guatemala (Ciudad de Guatemala), Alta Verapaz, Izabal (Livingston), San Marcos (El Quetzalito), Santa Rosa (Las Lisas), Escuintla (Puerto de San José, Sipacate)

Contactos organizacionales y ubicaciones

Contacts
Elisa Areano
Directora Ejecutiva
María de los Ángeles Rosales
Coordinadora de Proyectos
Julio Sánchez
Coordinador de Investigación Aplicada para la Conservación
Locations

Misión, visión y valores

Misión

Contribuir a la sostenibilidad de los recursos marino-costeros y las pesquerías artesanales de Guatemala, el Pacífico este y Mesoamérica a través de la generación de conocimiento relevante, la incidencia en política pública y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades costeras.

Vision

Una Guatemala, un Pacífico este y un Caribe mesoamericano que conocen, valoran y protegen sus recursos marino costeros como fuente de prosperidad
social, ambiental y económica.

Valores
Valoramos el respeto
la innovación
la integridad
la inclusión
la participación y la permanencia.

Productos, servicios y programas

Servicios

Investigación aplicada para la conservación, educación ambiental, desarrollo comunitario y liderazgo, conciencia ciudadana y política pública.

Detalle organizativo

Fundada
2014
Numero de empleados
0-10
Fondos
Donaciones privadas
Subvenciones privadas
Problema(s)/necesidad(s) principal abordado

Lograr la sostenibilidad de las pesquerías artesanales e industriales del mundo es un reto compartido en el que son indispensables la voluntad política, los marcos legales y normativos y la capacidad de vigilancia y cumplimiento. Cada país tiene características biológicas, fisiográficas y socioeconómicas muy particulares, por lo que el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil debe centrarse en facilitar las condiciones para que pescadores, empresas, gobierno y academia alineen esfuerzos hacia una pesca productiva y sostenible.

Las tres principales líneas de trabajo de la Fundación Mundo Azul (FUNMZ) siguen la lógica de generar conocimiento práctico, incidir en el marco legal y su aplicación, y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las comunidades costeras a través de la educación, la capacitación, la investigación comunitaria participativa y el desarrollo de medios para mejorar la calidad de vida de las comunidades costeras, la investigación y el desarrollo de medios de vida alternativos y sostenibles. El papel de las mujeres y las niñas es de especial importancia para FUNMZ, reconociéndolas como líderes y agentes de cambio sustancial en sus comunidades. El fortalecimiento de la capacidad de autogestión y de la sostenibilidad social y medioambiental de las comunidades costeras que dependen de la pesca para su subsistencia es una vía prometedora de impacto con potencial de réplica.

Impacto, adaptaciones y objetivos

Impacto hasta la fecha

Durante ocho años de trabajo, hemos realizado 33 proyectos enfocados a la conservación de los recursos marino-costero en Guatemala, beneficiado directamente a más de 54.000 personas. Hemos publicado 16 libros infantiles y juveniles sobre educación ambiental y 7 publicaciones científicas. Asimismo, se han realizado 7 años de seguimiento de desembarques en el Caribe y 6 años de seguimiento en el Pacífico de Guatemala. Finalmente, hemos otorgado 26 becas escolares a hijos de pescadores y recibido apoyo financiero de 24 donantes.

Medición de impacto

Fundación Mundo Azul (FUNMZ), elabora un Plan Opera Anual (POA), la cual contiene la planificación de corto plazo, que permite establecer intervenciones de conformidad a los tres ejes de trabajo de la Fundación, Investigación aplicada, Conciencia ciudadana y Educación ambiental. Adicionalmente, se elabora una evaluación del avance que tiene la FUNMZ con respecto a las metas planteadas en el Plan Estratégico. Asimismo, se utilizan indicadores de impacto por cada eje de trabajo.

Adaptaciones organizacionales
Tamaño y/o estructura
población objetivo
forma en que colaboras o trabajas con otros
Detalles de la adaptación organizacional

Tamaño y/o estructura

FUNMZ es una organización conformada por un equipo multidisciplinario. Desde sus inicios, el número de personal ha ido aumentando de 4 a 10 personas y actualmente contamos con 8 voluntarios y un asesor científico internacional. A pesar de ser una organización pequeña hemos alcanzados grandes metas que han impactado en la conservación de los condrictios.

Población objetivo

En sus inicios FUNMZ inicio sus primeros trabajos en el Caribe Guatemalteco. Actualmente tenemos un alcance local en el Pacífico y Caribe de Guatemala impactando en nueve comunidades costeras. Trabajamos con niños, jóvenes, pescadores, mujeres, academia, sector público y privado para contribuir a la sostenibilidad de los recursos marino-costeros y las pesquerías artesanales de Guatemala.

Forma en que colabora o trabajas con otros

FUNMZ es una organización que ha logrado capitalizar su trabajo y fortalecerlo gracias a la colaboración con diversos sectores involucrados en la conservación y manejo sustentable de condrictios, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los sectores destaca, el gubernamental, el académico, así como grupos internacionales vinculadas a la conservación marina.Actualmente contamos con 10 convenios de cooperación a nivel local y regional. La transparencia con que trabaja FUNMZ ha brindado credibilidad para trabajar con más organizaciones.

Objetivos a corto plazo

Crecimiento

Fomentar la participación y liderazgo de las comunidades que colaboran con FUNMZ para promover la conservación de los recursos pesqueros.

Calidad

Continuar generando datos confiables para analizar las tendencias en las capturas de los condrictios y determinar la abundancia de la población para respaldar estado de la población anualmente.

Impacto

Promover la conservación de los recursos pesqueros de Guatemala (Caribe y Pacífico), principalmente tiburones, rayas y peces comerciales, mediante la adopción de un mejor marco normativo y de política pública y la creación de conciencia ciudadana.

Objetivos a largo plazo

Crecimiento

Contribuir a la construcción de sociedades ambiental y socialmente responsables, por medio de la educación ambiental y el liderazgo, promoviendo la conservación y el uso sostenible de los recursos marino-costeros a largo plazo, especialmente de las especies de interés con valor comercial y los ecosistemas de los cuales dependen.

Calidad

Generar información científica que avance el nivel de conocimiento actual de los tiburones, rayas y otras pesquerías para incidir en la toma de decisiones, a diferentes niveles en todos los sectores, fortaleciendo las acciones de conservación y manejo a mediano y largo plazo.

Impacto

Consolidar a FUNMZ como la institución líder y de mayor impacto en la conservación de condrictios en la región.

01/05/23

Área de enfoque

Ver más resultados:
  • Asociación SERES
  • Asociación Unidos por la Vida - ASUVI
  • Asociación de Mujeres Ixpiyakok ADEMI
  • Pionero Philanthropy
  • Tikal Canal

Poblaciones objetivo

Ver más resultados:
  • Pionero Philanthropy
  • Desarrollo en Movimiento
  • Fundación Familia Maya (FUNDAMAYA)
  • Centro de Voluntariado Guatemalteco - CVG
  • OLA Filtro SA

Región/es de impacto

Ver más resultados:
  • WINGS/Asociación Alas de Guatemala, ONG
  • Nelixia
  • Semilla Nueva
  • Fundación LuzAgro
  • CARE Guatemala
¿Dudas? Email info@directorioguatemala.org
El Directorio Guatemala © 2023. All rights reserved.