Skip to main content
Home

El Directorio Guatemala

  • Inicio
  • Directorio
  • Eventos
  • Miembros
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Donar
  • Iniciar sesión
  • EN
  • ES

Organización

Asociación SERniña

Asociación SERniña

Asociación registrada

Ofrecemos talleres transformadores dedicados al empoderamiento y la equidad de género para los jóvenes que viven en Guatemala. A través de nuestros talleres y programas, los jóvenes desarrollan el conocimiento, las habilidades y el valor que necesitan para tomar decisiones de vida informadas y alcanzar su máximo potencial. Realizamos todos nuestros programas en asociación con escuelas y organizaciones locales en algunas de las comunidades más marginadas y en riesgo de Guatemala. Nuestro plan de estudios en profundidad se ejecuta semanalmente durante el transcurso de tres años y fomenta el desarrollo de la autoestima, la agencia personal, el desarrollo socioemocional, la defensa de los derechos humanos, la prevención de la violencia, el liderazgo y el activismo.

Visita la página web
Contactar por correo
Mujeres
Niñas
Niños
Población indígena
Juventud
Educación
Juventud
Niños en riesgo
Derechos humanos
Liderazgo / Capacitación
Sacatepéquez, Chimaltenango

Contactos organizacionales y ubicaciones

Contacts
Danielle Skogen
Cofundadora y Directora
(+1) 403 928-7607
danielle@sernina.org
Erik Pocasangre
Director de Operaciones
(+502) 5807-8264
erik.sernina@gmail.com
Andrea Stachnik
Miembro de la Junta
(+502) 3068-6611
astachnik@gmail.com
Locations

Misión, visión y valores

Misión

Nuestra misión es terminar con la desigualdad de género apoyando el empoderamiento de los jóvenes en Guatemala para que alcancen su máximo potencial y se conviertan en líderes innovadores dedicados a la creación de comunidades seguras, equitativas y justas.

Vision

Nuestra visión es crear un lugar en donde todos los niños puedan alcanzar su máximo potencial y las comunidades sean seguras, equitativas y justas.

Valores
En todo lo que hacemos
valoramos un enfoque de empoderamiento
feminista
holístico y centrado en la comunidad para la equidad de género y el empoderamiento.

Productos, servicios y programas

Servicios

Brindamos servicios de consultoría para escuelas y organizaciones sobre empoderamiento de niñas, salud sexual y reproductiva, feminismo, masculinidad positiva, prevención de violencia, educación socioemocional, entre otros temas.

Programas

Realizamos talleres y programas de empoderamiento, autoestima y liderazgo en colaboración con escuelas locales y ONG. Todos nuestros programas se basan en nuestros 12 módulos básicos transformadores y son implementados por nuestro personal local certificado.

Detalle organizativo

Fundada
2015
Numero de empleados
0-10
Fondos
Donaciones privadas
Subvenciones privadas
Recaudación de fondos
Problema(s)/necesidad(s) principal abordado

SERniña se dedica a erradicar la desigualdad de género en Guatemala, así como la falta de empoderamiento de las niñas mujeres y la violencia hacia niñas y mujeres.

SERniña by REALgirl fue creado para ser un programa de apoyo a escuelas, programas públicos y otras organizaciones no gubernamentales para que adopten un enfoque holístico del empoderamiento de las niñas y aborden los problemas desafiantes y peligrosos que enfrentan las niñas en Guatemala, como la baja autoestima, tasas que llevan a comportamientos de riesgo, niñas que entablan relaciones violentas y malsanas con hombres mayores, altas tasas de embarazo, altas tasas de deserción, altas tasas de abuso doméstico y sexual, y una presión social extremadamente fuerte para que las niñas y mujeres se queden en el hogar y no persigan su propio futuro.

A pesar de la existencia de sólidos programas de educación en Guatemala, existe un vacío en las estructuras de desarrollo actuales de Guatemala: una historia de machismo y estructuras sociales patriarcales ha dejado muy poco énfasis en el empoderamiento de las niñas. Las niñas en Guatemala enfrentan no solo problemas desafiantes sino peligrosos, como bajas tasas de autoestima que conducen a comportamientos riesgosos, niñas que entablan relaciones malsanas y violentas con hombres mayores, altas tasas de embarazo, altas tasas de abandono escolar, altas tasas de abuso doméstico y sexual, y una presión social extremadamente fuerte para que las niñas / mujeres se queden en el hogar y no persigan su propio futuro. Las conversaciones con trabajadores sociales, psicólogos, maestros y madres revelaron que aunque Guatemala está avanzando en métricas económicas y sociales, faltaba una programación que abordara explícitamente las necesidades de las niñas. Esto estaba frenando las escuelas, las comunidades y el país.

SERniña se lanzó en 2015 para llenar ese vacío; fue creado para ser un programa de apoyo a las escuelas, programas públicos y otras organizaciones no gubernamentales para que adopten un enfoque holístico del empoderamiento de las niñas y aborden los problemas que enfrentan las niñas en Guatemala. SERniña no es una escuela propia, ni un programa independiente. En cambio, es un programa de apoyo para proporcionar a las organizaciones educativas preexistentes su experiencia y servicios, de modo que las organizaciones educativas de Guatemala puedan apoyar plenamente a las niñas en sus programas.

Impacto, adaptaciones y objetivos

Impacto hasta la fecha

En este punto, SERniña ha llegado a más de cinco mil niños a través de talleres de corta duración y ha tenido más de mil jóvenes asistiendo a los programas de un año. Los resultados son totalmente positivos. Quizás el resultado cuantitativo más claro esté en las tasas de embarazo: a pesar de que el 44 % de las niñas guatemaltecas tienen un hijo antes de los 20 años, menos del 1.5 % de las niñas del programa SERniña han quedado embarazadas.

Otros resultados incluyen puntajes mejorados en las evaluaciones de autoestima en todos los géneros, mayor dedicación a los estudios académicos y mayor capacidad de recuperación. Después de graduarse de nuestros programas, los jóvenes no solo tienen la confianza, el conocimiento y las habilidades para transformar sus vidas, sino que también han desarrollado las habilidades y el compromiso necesarios para avanzar como agentes de cambio positivo en sus familias, escuelas y comunidades. Este es el efecto dominó de SERniña, no solo estamos fomentando el empoderamiento de jóvenes y niños, estamos trabajando para crear comunidades más equitativas y una Guatemala más segura y fuerte.

Desde 2015, SERniña ha llegado a más de cinco mil niños y jóvenes en Guatemala a través de talleres de corta duración y más de mil a través de programas de un año.

  • SERniña se ha asociado con más de veinte comunidades diferentes en Guatemala.
  • El 75 % de los participantes de SERniña demuestran una puntuación mejorada en sus evaluaciones de autoestima.
  • El 94 % de las niñas continúan en la escuela el año siguiente a SERniña, en comparación con el promedio nacional de 44 %.
  • Menos del 1.5% de las egresadas de SERniña han quedado embarazadas en la adolescencia, en comparación con el promedio nacional de 44 % de niñas que quedan embarazadas antes de los 20 años.
  • El 85 % de los niños demostró una inteligencia emocional mejorada.
Medición de impacto

Herramientas de medición cuantitativa:

  • Tasas de embarazo
  • Tasas de retención escolar
  • Encuestas de participación cuantitativa de profesores
  • Evaluaciones de autoestima
  • Evaluaciones de resiliencia
  • Evaluaciones de actitudes y conocimientos sobre salud menstrual
  • Evaluaciones de actitudes, conocimientos y conductas de salud sexual

Todas las evaluaciones son evaluadas por pares y acreditadas internacionalmente. Nuestra estrategia de medición cuantitativa fue diseñada por un grupo de médicos de la Universidad de Saint Louis.

Herramientas de medición cualitativa:

  • Hojas de observación semanales del facilitador
  • Entrevistas con las partes interesadas de la escuela
  • Grupos focales de participantes
  • Entrevistas a los participantes
  • Discusión y resolución de problemas continuos con todas las partes interesadas clave
  • Evaluaciones del trabajo de los estudiantes
Adaptaciones organizacionales
Tamaño y/o estructura
ofertas clave
ubicación
población objetivo
Detalles de la adaptación organizacional

Ofertas clave

Cuando comenzamos, ofrecimos un programa de 10 semanas para niñas. Ahora, ofrecemos programas semanales de año completo para niñas y niños. Nuestro programa principal abarca tres años completos (SERniña / SERniño / SERlideresa / SERlider / SERelCambio). También trabajamos con maestros y padres.

Ubicación

Cuando comenzamos solo trabajábamos en Antigua. Ahora trabajamos en La Guardiania, El Hato, Jocotenango, Alotenango y Tecpán a tiempo completo. También hemos liderado proyectos especiales en toda Guatemala.

Población objetivo

Cuando comenzamos, trabajamos principalmente con niñas de 12 a 22 años. Ahora, trabajamos principalmente con niñas más jóvenes (de 8 a 14 años) y trabajamos con niños del mismo grupo de edad. También hemos comenzado a trabajar con padres y maestros.

Formas en las que colaboramos con otros

A medida que nuestros programas se expanden y ahora hemos creado un plan de estudios bien examinado y altamente escalable, ahora estamos más abiertos que nunca a las colaboraciones. Siempre estamos abiertos a formar nuevos socios en nuestro plan de estudios y metodologías y a asociarnos para diversificar nuestro trabajo.

Objetivos a corto plazo

Crecimiento 

  • Asociarnos con organizaciones más independientes para capacitar a sus equipos en nuestras metodologías para llevar SERniña a más escuelas y jóvenes de manera sustentable. 

Calidad 

  • Hemos trabajado muy duro para garantizar la calidad de nuestro programa. Como todos los años, trabajamos constantemente para mejorar y avanzar aún más nuestro plan de estudios y nuestras ofertas. Continuaremos con las estrategias habituales para hacerlo durante el próximo año. 

Impacto  

  • Proporcionar apoyo continuo de empoderamiento, liderazgo y autoestima a más de 300 jóvenes. 
  • Brindar empoderamiento y educación para la salud seguros para COVID a cinco comunidades guatemaltecas. 
  • Brindar apoyo integral (legal y psicológico) a las víctimas de abuso de adolescentes y niños.
Objetivos a largo plazo

Crecimiento 

  • Crecer más profundo, no más alto. No lanzaremos iniciativas lideradas por SERniña en nuevas comunidades en este momento. (Sin embargo, estamos abiertos a asociarnos con organizaciones existentes para capacitar a sus equipos). 
  • Profundizar nuestras raíces en las comunidades asociadas existentes y ofrecer un apoyo aún más integral a cada comunidad, según sea necesario. 

Calidad  

  • Continuar desarrollando un nuevo enfoque y un apoyo más integral para cada comunidad, como se descubre en las evaluaciones de necesidades y la recopilación de datos en curso. 

Impacto 

  • Proporcionar programas de apoyo de empoderamiento, liderazgo y autoestima a más de 500 niños cada año.
  • Proporcionar capacitaciones transformadoras para educadores y personal de apoyo.
  • Brindar apoyo integral (legal y psicológico) a adolescentes y niños víctimas de abuso.
12/11/20

Área de enfoque

Ver más resultados:
  • Education Assessment Network
  • Peronia Adolescente
  • Tikal Canal
  • Asociación COINCIDIR
  • Puerta de Esperanza

Poblaciones objetivo

Ver más resultados:
  • Tess Unlimited
  • Nelixia
  • Promesa ONG
  • Techo en Guatemala
  • Worthy Village

Región/es de impacto

Ver más resultados:
  • Accion Humana ONG
  • Naturally Smart Travel
  • Fundación Nacional de la Arveja
  • Fundación Oxlajuj N'oj
  • CARE Guatemala
¿Dudas? Email info@directorioguatemala.org
El Directorio Guatemala © 2023. All rights reserved.